jueves, 25 de abril de 2013

Ruta turística por la Ría de Muros y Noia



Rutas en Muros

Rutas de senderismo:


  • Muros-Louro
  • Muros-Lariño
  •  

Ruta de los petroglifos " A Laxe das Rodas".




Ruta turística a bordo de un crucero " Costa Viva"



Ruta turística de Muros a Finisterre.





Y estas son las rutas existentes en Muros...
Nosotros queremos ofreceros una ruta un poco más amplia y variada por ello TE PROPONEMOS...


¡¡UNA RUTA POR LA RÍA DE MUROS Y NOIA!!



Comenzamos nuestra ruta en Muros, paseando por sus calles de piedra podemos visitar la ex-colegiata de San Pedro, la Rúa Real y la antigua Plaza de la Pescadería, hasta salir del casco histórico, declarado conjunto histórico-artístico en 1970.















Añadir que Muros posee uno de los puertos pesqueros más bonitos de toda Galicia.



Al salir, nos encontramos con el Santuario de la Virgen del Camino.


Nuestra ruta turística nos lleva de Muros a Serres, donde tenéis que visitar los Molinos de Mareas de O Cachón, que actualmente albergan un museo con exposiciones temporales.



Siguiendo por Serres pasamos por Abelleira y Esteiro, además de la playa de Broña desde la que se puede gozar de unas vistas hacia la Isla de la Creba, únicas.




Y por último un corto paseo por el puerto de O Freixo.

Nuestra próxima parada sería Outes, pero antes hacemos una pequeña parada para visitar la iglesia de San Xoan de Roo, templo barroco construido entre 1751 y 1756.
Una vez llegados a Outes, debemos ver la iglesia de San Ourente de Entíns, que data del siglo XVIII. Allí descansan los restos de San Campio desde 1794, lugar en el que se celebra cada 29 de septiembre una romería. Al parecer este santo tiene fama de curar enfermedades nerviosas.


A continuación paramos en Pontenafonso para observar un precioso paraje natural, cuyo puente medieval fue uno de los más largos de Galicia junto con el de Pontedeume.



Desde Pontenafonso llegamos ya a Noia. Allí podemos disfrutar de su centro histórico que cuenta con varios edificios de interés como la iglesia de San Martiño o la de Santa María a Nova.

También podemos acercarnos a la playa de Boa, situada a las afueras de Noia.

Si vamos sobrados de tiempo, podemos hacer una parada en Portosín y Porto do Son, dos pequeños puertos pesqueros.



Desde Porto do Son podemos llegar a San Martiño de Oleiros y Corrubedo, con su puerto y su faro, ademas de las lagunas de Carregal y Vixán.

lunes, 15 de abril de 2013

¡Disfruta tu SEMANA SANTA con UNIFRIENDS!

Esta Semana Santa UNIFRIENDS te propone el siguiente destino en España: 

Muros,una perla en el Atlántico.

Te proponemos una salida con todo incluído para que puedas disfrutar de una típica Semana Santa en España, nada más y nada menos que en uno de los maravillosos enclaves de la costa gallega: la Ría de Muros.


Hemos pensado que la mejor manera de ver cómo se vive una auténtica Semana Santa sería a nivel local, en un pueblo, donde la vida pasa más despacio y en donde cada detalle cuenta.

Este pequeño pueblo costero, está situado a unos 60km de Santiago de Compostela, lo que supone unos 50 minutos de trayecto en coche o en autobús.

Os proponemos una estancia de cuatro días en el pueblo, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, con alojamiento y desayuno incluídos en pensiones que se sitúan en el centro de su casco histórico, declarado Conjunto Histórico- Artístico en 1970.








La Semana Santa Muradana

Durante estas fechas, el pueblo muradano se engalana para la celebración de tan singular 
festividad, colgando numerosos paneles con fotografías que recuerdan el momento que se está viviendo: la festividad de la Semana Santa.





Durante la festividad, tienen lugar las numerosas procesiones que llevan en sus hombros los cofrades de la Virgen de los Dolores o de Jesús Nazareno. Al igual que en el resto de España, se trata de representaciones en madera que retratan el padecimiento que Jesús sufrió hasta que finalmente muere y resucita.



Podeis acudir a estas liturgias y procesiones de dos maneras distintas: como creyentes o como meros espectadores que sienten curiosidad por estas tradiciones. 



La peculiaridad que encontramos aquí es que el Domingo de Resurreción tiene lugar la celebración de " La Palomita" .







Popularmente se conoce este acontecimiento como la “Fiesta de la Palomita”, que tiene un parecido sorprendente con la Bajada del Ángel de otras localidades.Se celebra el Domingo de Resurrección a las 11,30 de la mañana.



No hay noticias desde cuándo se lleva haciendo esta ceremonia, pero debe tener una antigüedad de alrededor de 120 años.


La Villa de Muros celebra desde tiempo inmemorial, la procesión de Jesús Resucitado, en la mañana del día de Pascua, como culminación de todas las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, que comienza el Domingo de Ramos con una procesión desde la capilla de San Roque hasta la Colegiata Parroquial.

 El Jueves Santo lo hace procesionalmente la “Santa Cena” y diversas imágenes que representan algunos de los personajes más cercanos a la Última Cena.



El Viernes Santo, es digno de mención el “Sermón del Encuentro”, con las imágenes de “Jesús con la cruz”, la Verónica, San Juan Apóstol y la Virgen de los Dolores, que el orador sagrado va desplazando para dar realismo al discurso del proceso de Jesús y que culmina con el encuentro de Jesús y María, en la vía dolorosa, de ahí el nombre de este acto paralitúrgico. 


Por la tarde del Viernes Santo, la procesión del “Santo Entierro”, acompañada por las cofradías, “El Paso” y de la Virgen de los Dolores, vestidas de riguroso luto, las mujeres con “mantilla”, constituye un espectáculo conmovedor, que reúne no solo a todo el pueblo, sino a gran parte de la comarca. Las mejores bandas de música suelen acompañar este desfile, al anochecer del Viernes de Dolor.
 


Pasado el Sábado Santo con su Vigilia Solemne, se celebra el Domingo de Pascua la procesión de Jesús Resucitado, que se forma en la plaza del Ayuntamiento siguiendo ritos ancestrales, como se ve en las fotos.

El ángel de la Resurrección baja desde el “cielo”, en un globo azul y anuncia a María, hasta ese instante vestida de luto, que Cristo ha Resucitado:


"No más luto Reina Soberana
Tu Hijo ha resucitado
Aleluya, Aleluya, Aleluya
”.


El pueblo aplaude, suena la música, y la alegría de la Pascua lo invade todo.  La imagen de la Virgen se transforma, como por arte de magia, de dolorosa y enlutada, en icono de blancura y signo de alegría.


 


Una vez el “ángel” ha pronunciado su mensaje de resurrección toma tierra y hace reiteradas muestras de adoración a su Señor Resucitado y a su Reina, la Virgen Santísima. Se forma la procesión con las imágenes de de Sta. Mª. Magdalena, San Pedro, San Juan, la Virgen Santísima y Jesús Resucitado, que se dirige al son de la música , hasta la Colegiata Parroquial, donde se recoge para participar en la Eucaristía, cerrando los actos de la Semana Grande.

Aqui os dejamos un enlace del evento: 







Si  quereis disfrutar de esta única y magnífica Semana Santa no dudeis y poneros en contacto con nuestra web, será otra forma de conocer más del país que visitais!!.

viernes, 8 de marzo de 2013

UNIFRIENDS: Otra forma de viajar para universitarios



Estos meses vuestras mochileras favoritas han estado trabajando muy duro, pensando en qué podríamos hacer para mejorar la oferta turística y ofrecer nuevos productos, orientados principalmente, a la gente joven.

Pues bien, he aquí el resultado: UNIFRIENDS.



Unifriends nace de la idea de servir como guía, informador y apoyo a todos aquellos estudiantes universitarios, tanto nacionales como internacionales, que se desplazan a otro país con intención de estudiar allí durante una temporada.

Se trata de una agencia de viajes virtual en la cual todo aquel que estea interesado, podrá obtener todo tipo de información así como contactar con estudiantes del país de destino.



 

 

Nosotros desde la agencia, ayudaremos al estudiante a encontrar todo tipo de servicios: alojamiento( pisos compartidos con otros estudiantes), transporte( bus urbano, avión, tren...), trabajo...etc pero nos diferenciamos de las demás a la hora de que cada usuario podrá, previo registro en nuestra web, establecer contacto con gente del destino al que va a viajar, para así, cuando llegue allí, la persona con la que estableció contacto haga de "greeter" para el visitante, mostrándole los lugares de interés cultural, las tradiciones, la cultura...etc o más concretamente, la vida universitaria en ese destino.




Ese "greeter" o guía gratuito colabora con la empresa desinteresadamente ya que nosotros ofrecemos la oportunidad de conocer a otras personas desde la plataforma de nuestra web, con lo cual, será una experiencia enriquecedora para ambos.Hay que detallar que se adoptará entre ambas personas y la agencia un compromiso de contacto mínimo ( 3 meses).

Desde Unifriends, creemos que es una forma amena, divertida y sobretodo muy interesante de hacer amigos y de tener la oportunidad de aprender otro idioma de una manera más cercana, del día a día.



Finalmente, queremos dejar bien claro, que se trata de una idea, un proyecto de clase que de momento no ha visto la luz pero quién sabe si algún día alguien se anima a convertir nuestro sueño realidad, porque como estudiantes que somos, conocemos muy bien las dificultades de llegar a un país nuevo.

 Por ello creemos que es realmente imprescindible la creación de este tipo de especialidades en las agencias de viaje.

A continuación os dejamos el vídeo que hemos elaborado para que os podais hacer una idea sobre cuál es nuestro objetivo. Deseamos que os guste!!.

jueves, 21 de febrero de 2013

LA CAÍDA DE UN GIGANTE

La fusión de dos aerolíneas de las más importantes de Europa provoca el despido de cientos de personas




Con esta noticia nos hemos encontrado esta semana en los medios de comunicación, la aerolínea española Iberia se ha fusionado con British Airways, lo cual significa que ambas empresas han tenido que "reajustarse" esto es, reducir la plantilla de trabajadores, provocando cientos de despidos.

Por ello, miles de trabajadores indignados se han declarado en huelga y  han salido a las calles de toda España para manifestarse y luchar por sus derechos. 



Muchos de ellos han asegurado en numerosos medios de comunicación que no entienden el por qué los responsables de la compañía digan que ha bajado la demanda cuando ellos ven los vuelos llenos, que eliminen rutas supuestamente no rentables pero que iban llenas en todas sus frecuencias y que finalmente se queda British Airways. Muchos de estos trabajadores afirman que el alza de los precios en la aerolínea española se debe a una estrategia comercial " le están pasando los pasajeros a British" afirma uno de los trabajadores de Iberia.

Hasta el momento, nos quedamos con la duda de lo que deparará el futuro para Iberia y sus trabajadores y qué pasará con los vuelos cancelados y sus correspondientes clientes afectados, ¿ cómo lo van a solucionar?




Mientras tanto, una semana más, otro colectivo de trabajadores se echa las manos a la cabeza por no saber qué futuro les espera. De momento no parece ser muy prometedor.

Esta vez queremos hacer una reflexión desde nuestro blog y es que esperemos que llegue un día  en el que todo vuelva a ser como era y no se quede nadie más en la calle. 

En una semana el sector turístico ha sufrido dos golpes muy fuertes : la fusión de Iberia y British Airways y sus correspondientes consecuencias y por otro, no menos importante, la caída del imperio Orizonia. 

Estamos estudiando para labrarnos un futuro pero nosotras nos preguntamos ¿¿ en dónde?? Parece que la panacea del turismo se está debilitando en nuestro país a pasos agigantados.


jueves, 31 de enero de 2013

NOVEDADES EN FITUR 2013

"FITUR YA NO LLENA LOS HOTELES DE MADRID"

Con esta noticia nos hemos despertado el viernes 25 de Enero de 2013 en la que SERVIMEDIA  asegura que muchos de estos hoteles no alcanzan ni siquiera el 50% de ocupación.

Algunos empresarios, como el responsable de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid ( AEHM) han apuntado a la crisis como la principal causa de semejante descenso en las reservas.


  Carlos Díaz, presidente de AEHM




 Sobre todo en referencia a la presencia institucional de las comunidades autónomas aunque también de países extranjeros y empresas.

Por otro lado, han querido reiterar el hecho de que las tarifas de los hoteles no son demasiado caras, sino que " los precios son actualmente imbatibles". A pesar de todo esto, esperan aumentar la ocupación en los próximos días.



Pero la verdad de todo esto es que la crisis se ha dejado notar también en esta feria, nosotras hemos querido ofreceros algunos datos para que os podais hacer una idea : 

  •  Este año contarán con 8 pabellones de Ifema, uno menos que el año pasado.
  • Contará con la participación de casi 9.000 empresas, unas 500 menos que el año pasado.
  • Sin embargo, los países y regiones representados serán 167, los mismos que en 2012.

"ESTADOS UNIDOS PRESENTARÁ EN FITUR UNA GRAN VARIEDAD DE DESTINOS PARA TODOS LOS PÚBLICOS"

Florida, Las Vegas o Nueva York son algunos de los destinos que participarán en la próxima edición de FITUR 2013 presentando al público profesional y general todos sus atractivos turísticos.

Nuevos destinos como San Augustine, en Florida, la ciudad más antigua del país, que se prepara para conmemorar el quinto centenario de la llegada de los descubridores españoles y que sigue siendo un punto de partida excepcional para conocer el país.


                                               Ciudad de San Augustine, Florida




También nos acercaremos a St. Petesburg/ Clearwater  ciudad ubicada en el condado de Pinellas en el estado estadounidense de Florida.Conocida por sus kilómetros de arena blanca y el museo Dalí, que alberga la mayor colección de obras del artista fuera de España.




Sin movernos de Florida, nos recomiendan visitar Orlando, con sus famosísimos parques de atracciones como : Sea Wolrd, Universal Orlando, Dinosaur Wolrd y Disney Wolrd.





Otros de los destinos incluídos en la feria serán Nueva York y Las Vegas, ambos destinos preferidos por los españoles, acudiendo Nueva York con nuevas ofertas en cuanto a ocio y entretenimiento.



Su stand contará además con numerosos proveedores de servicios para touroperadores: hoteles, traslados, viajes en moto por la Ruta 66, itinerarios por todo el país que incluyen destinos emblemáticos como Chicago o la cosmopolita ciudad de Boston.


Por último, nos acercarán a los destinos de la costa oeste de la mano de ciudades tan emblemáticas como Los Ángeles , la segunda más grande del país y una de las más diversas del mundo, hasta Hollywood y Beverly Hills.






 "FITUR 2013 DA LA BIENVENIDA AL CONGO Y LIBIA, PERO DESPIDE A SIRIA, CHILE Y FRANCIA"


Ya para terminar de comentar algunas noticias turísticas relacionadas con la Feria Internacional del Turismo del año 2013, no hemos querido olvidarnos de comentar la siguiente noticia.

La República del Congo y Libia se estrenan en esta edición, esta última ha estado ausente durante los dos últimos años debido a los conflictos políticos por los que estaba atravesando. Ocurre lo contrario con Siria, quien se despide, efectivamente por los motivos de conflicto político.




Por otro lado, por razones de carácter económico, tampoco participarán países como Chile o Francia, optando por otras vías de promoción , como los "workshops a medida" dentro de su estrategia de marketing de destinos.



Desde la organización nos recuerdan que, aunque estos países no están presentes a nivel institucional, sí lo están a través de empresas que son titulares de stands y que también presentarán su oferta turística.

No nos olvidamos del África subsahariana, que también asistirán con 15 ministros de Turismo de la zona al foro de Investour África, siendo una de las regiones de mayor proyección internacional de desarrollo turístico.


 

lunes, 21 de enero de 2013

SPANISH PARTY: LA OTRA CARA DE LA MONEDA


Nos gustaría que echaseis un vistazo al siguiente vídeo: 





¿ Qué tal ? Impresiona...¿ Verdad? 

Pues esto es una muestra de lo que está pasando en diferentes lugares turísticos de sol y playa en nuestro país. Se trata de sitios a los que la gente acude para literalmente                      " desfasar", esto es lo que todos nosotros conocemos como : " sexo, drogas y ... balconing?¿" Sí, habéis leído bien, se trata de una nueva moda entre los turistas más jóvenes que visitan nuestro país. Esta práctica consiste en tirarse desde el balcón de una de las habitaciones de un hotel, a menudo, en estado de embriaguez, para caer en la piscina del hotel, así de claro, una auténtica locura que hasta el momento ya se ha cobrado la escalofriante cifra de 12 muertos.



Entonces, nosotras nos preguntamos, cuando esta gente viene a pasar sus vacaciones a España, en realidad ¿ A qué vienen? , ¿ A emborracharse diariamente hasta perder el control?, ¿ A drogarse?, ¿ A buscar problemas? o lo que es peor aún 
¿Viajas para encontrarte con la muerte?

Tenemos que plantearnos el por qué de ello. Últimamente se está considerando a España, como el destino turístico "basura" de Europa. Sólo necesitais pasearos por algunos de estos destinos que tenemos en nuestro país para comprobarlo, como es Magaluf, en Mallorca, San Antonio en Ibiza, Salou, Gandía...Está claro, en estos lugares se están ofreciendo la combinación de los siguientes factores: drogas, alcohol, desenfreno, sexo... a todo esto le debemos sumar la predisposición de los turistas que viajan a nuestro país en busca de
 " la fiesta".

Entonces, ¿ Por qué pasa esto? Está claro que la oferta turística es brutal, los pequeños locales y bares a pie de playa compiten con los hoteles que ofrecen el " todo incluído" con una bajada de precios bestial, lo que genera que grandes masas de jóvenes viajen asiduamente a España, porque claro, " la fiesta" les sale por dos duros. 




Por otro lado, ¿ Qué pasa con las leyes? ¿ Acaso no nos merecemos que se respete a los habitantes de esos lugares ? ¿ Por qué nadie hace nada? Por no hablar de que en algunas regiones de este país  ponerse hasta arriba de alcohol en lugares públicos está totalmente prohibido mientras que en otras  " abren las puertas" a este tipo de " conducta social juvenil" como por ejemplo el conocidísimo Saloufest, en donde se empieza bebiendo barriles de cerveza desde la mañana hasta licores por la noche, se trata de una competición a ver quién bebe más...

Son muchas las preguntas y pocas las respuestas y mientras tanto estas zonas se están viendo deterioradas por suciedad, sucesos trágicos, violencia, corrupción...etc. Factores que claramente están perjudicando a la " Marca España", esa marca que tanto nos ha costado sacar adelante. Si sabemos que disponemos de uno de los mejores destinos turísticos en el mundo...¿ Por qué estropearlo?

Lamentablemente, como pasa con todo, nadie hace nada, hasta que pasa algo trágico. En este caso, que estos destinos se saturen y decaigan con la consecuente pérdida, no sólo económica, sino también de prestigio por la que tanto hemos luchado para poder hacernos un hueco entre nuestros competidores. No debemos permitir que España se convierta en "Sodoma y Gomorra" . Acaso cuando nosotros viajamos a sus países, por ejemplo, a Inglaterra, ¿Nos comportamos de esa manera? Ni siquiera ellos lo hacen, madre mía, sería todo un sacrilegio!!. Entonces ¿ Qué pasa con España? ¿Somos el patio del colegio? ¿ El patio de Europa?